¿Por qué debería impulsar el turismo activo y de naturaleza.? – II


Valor para la salud física y mental de las personas

En el artículo anterior de este título abordamos la introducción al tema y dijimos que abordaríamos uno a uno el tripe valor del ecoturismo y las actividades en la naturaleza que justifican una buena ordenación.

  1. Valor para la salud física y mental de las personas
  2. Valor para la mejora del medio ambiente y evitar impactos ambientales
  3. Valor para impulsar un desarrollo socio económico sostenible

Vamos con el primer valor. Algo hay que hacer en una sociedad como la nuestra en la que el 40% de las personas sufre de ansiedad, depresión y estrés; un 40% de la población es obesa; donde el sedentarismo aumenta alarmantemente; y donde uno de cada 3 niños es obeso. El sedentarismo es causa de problemas de espalda, cuello, piernas, problemas digestivos, baja autoestima, “mirada negativa” y otros. Además, ahora sumamos las adicciones a la tecnología que nos tiene enganchados muchas horas al día a una pantalla retro iluminada a una distancia entre 30 y 60 cm por lo que la vista también se resiente y las cefaleas son comunes.

Según nuestras propias experiencias y sensaciones pero lo que es más importante, según investigaciones médicas también, las actividades en la naturaleza combaten el sedentarismo, favorecen el ejercicio físico, mejoran la autoestima y las defensas, nos sacan del ruido interior y exterior diario, nos hacen trabajar los órganos de los sentidos, tomamos el sol y favorecemos con ello la síntesis de vitamina D tan importante para la calcificación, reducen la obesidad, mejoran el tono y forma física general, descansamos de la tecnología, superamos retos y aprendemos de la gran sabiduría de la naturaleza además de divertirnos y compartir bonitas experiencias con otras personas.